Se trata de una simulación en 3D de un flujo de agua. Este tipo de animación se utiliza para crear efectos visuales que se proyectan en superficies específicas, en este caso para un «mapping» en el Museo de Cosentino. Este tipo de proyección mapeada es muy efectiva para ilustrar conceptos como la sostenibilidad y el ciclo del agua, visualizando cómo se llena y se mueve dentro de las estructuras creadas digitalmente. Es un recurso visual impactante que combina arte y tecnología.